Pautas para escribir un buen post en tu blog paso a paso
Hoy quiero compartir contigo CÓMO HACER UN BUEN POST PASO A PASO, para que sigas un orden, no te dejes nada olvidado y despegues con tu blog y además te dejo un REGALO…
¿Eres de los que da mil vueltas antes de hacer las cosas porque te cuesta un poco saber por dónde empezar? A mí a veces me pasa, por eso siempre me hago mapas mentales que me faciliten el trabajo.
El post de un vistazo
*Mi Infografía: paso a paso para hacer un buen post
9 pautas fundamentales para escribir un buen artículo en tu blog paso a paso.
1. Elige el tema sobre el que hablar:
Busca inspiración y sobre todo asegúrate de que la gente está interesada en el tema elegido, ¿qué buscan sobre ese tema en Internet? ¿cuanta gente está buscándolo? Te recomiendo:
- Da Prioridad a los temas con duración en el tiempo, es decir que sigan generando valor pasado un tiempo determinado.
- Inspírate con Answer the Public . Gracias a esta herramienta podrás ver de manera visual todas las preguntas que se hace la gente en Internet sobre un tema concreto.
- Investiga cuales son los temas más buscados en Internet según tu temática. Puedes usar Google Trends para encontrarlos y saber su volumen de búsquedas.
- Analiza de qué habla tu competencia y cuales son los temas que más les funcionan. Para ello puedes usar SEMrush, introduce el sitio web de tu competencia o un artículo concreto y te dará la información sobre el tráfico orgánico de la página.
2. Busca tus palablas clave:
Antes de empezar a escribir, y cuando ya tengas un tema bien definido, debes buscar tus palabras claves (Keywords) para después introducirlas en diferentes partes de tu post e indicarle a nuestro buen amigo Google de qué estamos hablando.
Cómo elegir tus palabras clave:
- Utiliza la barra de búsqueda de Google. Solo tienes que escribir el tema del que quieres hablar y en la parte de abajo te saldrán búsquedas relacionadas escritas en negrita. Ahí tienes tus palabras clave!
- Utiliza la herramienta Kwfinder, escribe una frase relacionada con tu tema, selecciona el idioma y el lugar donde quieres buscar y él te dará un montón de ideas sobre palabras claves relacionadas.
Una vez buscadas tus palabras clave, elabora una lista de las más importantes a las menos (según su nivel de búsqueda) de esta manera después sabrás cómo introducirlas en tus post.
*Te recomiendo centrarte en 2 o como mucho 3 palabras por cada post
3. Optimiza tus títulos:
Sólo con un título atractivo conseguirás que el lector haga clic en tu artículo y no en otro , yo diría que el título es la pieza clave de tu post, porque es lo primero que verá la audiencia y que generará o no un interés por él.
Pequeños trucos para escribir un buen título:
- Responde a las preguntas de los usuarios. Cuando buscamos en Internet normalmente es para encontrar información, por lo que tu título debe responder la duda del lector.
- No escribas títulos demasiado largos, (nunca superes los 70 caracteres)
- Usa verbos de acción para atraer a los lectores.
- Utiliza palabras «gancho». Son todas esas que te ayudan a que tu título sea llamativo. Te dejo alguna de las que más funcionan: «cómo, secretos, exclusivo, gratis, éxito, truco, curiosidades, guía o tutorial»…
- Si eres atrevida/o crea expectación con tu título. De esta manera querrán hacer click para saber de qué estás hablando.
- Añade tu palabra clave siempre en tus títulos
No te olvides de Google, es importante que tu título tenga el tamaño adecuado para el buscador y para que puedas saber si es óptimo o no, te recomiendo SeoMofo , un simulador gratuito donde puedes escribir tu título, URL y descripción y ver cómo se vería en Google.
4. Organiza tu contenido:
Una vez sabes sobre qué quieres hablar sepáralo todo por puntos, recuerda que el usuario tiende a escanear el contenido, por lo que es bueno que le ayudes a encontrar las cosas dentro de tu post.
- Utiliza los títulos: título 2, título 3, título 4… para crear una jerarquía dentro del texto.
- Elabora listas.
- Separa con contenido multimedia.
- Crea un índice para guiar.
5. Documéntate y Analiza
Antes de empezar a redactar el contenido de tu post, y una vez ya hayas organizado y clasificado todos los puntos sobre los que quieres hablar y tienes tus palabras claves definidas, te recomiendo documentarte, saber de lo que hablas, emplear tu tiempo y el de la persona que te leerá en algo verdaderamente productivo.
- Comprueba que tu información es cierta. Nunca te quedes con la primera fuente de información y asegúrate de que lo que dices es real.
- Ofrece las mejores opciones sobre el tema que estés tratando.
- Comprueba las tendencias.
- Si estás recomendando algo experiméntalo tu mismo/a.
6. Escribe y revisa
Ha llegado el momento de empezar a escribir tu contenido y para ello es bueno que sepas qué debes tener en cuenta a la hora de empezar a escribir:
- Los primeros párrafos son fundamentales, engancha al lector y no olvides usar tu palabra clave en las dos primeras líneas de tu post.
- No uses párrafos largos.
- Ordena y esquematiza tu contenido.
- En cada párrafo debe ocurrir algo.
- Busca la manera para incentivar la participación de tus lectores. En el epígrafe final invita a participar y compartir.
- Revisa mucho tu ortografía antes de publicar.
7. Escoge el contenido multimedia
Aquí va una de mis partes favoritas: la importancia de la imagen de tu blog! Una parte que muchas veces se olvida y es fundamental porque si no te entra por los ojos lo que ves… difícilmente te pararás a mirar el contenido, por muy bueno que sea.
Te hablo sobre ello y te explico dónde encontrar las mejores imágenes en mi Guía Rápida «cómo y dónde elegir las imágenes para tu marca»
8. Optimiza:
Es importante que antes de lanzar tu post repases todo el contenido y lo optimices al máximo.
- Revisa el SEO on page usando tu palabra clave.
- Usa llamadas a la acción (Call to action) para llevar al lector donde quieres.
- Optimiza tu URL. Recuerda que no debe ser demasiado larga (máximo 5 palabras), que es mejor que sea concreta y que puedes eliminar todas las «palabras freno» (preposiciones o conexiones)
- Crea una buena metadescripción en la que aparezca tu palabra clave, que agregue valor y con algún elemento diferenciador.
9. Promociona:
Una vez tenemos nuestro post terminado… ¿qué hacemos con él? ¿cómo hacemos que le llegue a la gente? ¿a las personas adecuadas?
- Compártelo en tus RRSS. Es importante que trabajes el engagement de tus cuentas y tengas un público adecuado interesado en tu sector. De esta manera estarán interesados en tus artículos y los compartirán con los demás.
- Escribe de invitado en otro blog de tu sector. Llegarás a más gente
- Participa en grupos de Linkedin y Facebook relacionados con tu sector que te permitan aprender de otros profesionales y ofrecer tu trabajo.
- Trabaja el email Marketing para tener a tus lectores al tanto de tus artículos y contenido exclusivo
Ya conoces todos los pasos para escribir un post perfecto y llegar muy lejos, ahora sólo queda ponerlo todo en práctica!
¿Conoces algún truco infalible para mejorar un post? Cuéntamelo 😊
No Comments