Branding. Por qué es importante para tu marca + Infografía
Antes de hablar sobre la importancia del Branding te propongo hacerte unas preguntas sobre tu marca o tu idea de nuevo proyecto
- ¿Crees que tu marca inspira lo que eres, lo que es tu producto? 💥
- ¿Quieres que tu público relacione un estado de ánimo concreto con tu marca? 😁🤗🤨
- ¿Eres capaz de transmitir los valores que la identifican? 📢
Acuérdate de esta palabra y genera un mundo en torno a ella
El post de un vistazo
Qué es el branding
No podía empezar a hablar de Branding sin hablar brevemente de qué es para que todos/as lo entendamos.
Significado de branding : «gestión estratégica y creativa de todos aquellos elementos diferenciadores de la identidad de una marca» así lo define Aebrand (Asociación Española de empresas de branding).
Para mí, y hablando en términos sencillos,es la imagen que vas a generar en torno a tu marca y que va a hacer que un cierto tipo de persona sea más afín a ti. Es uno de los primeros pasos que tenemos que dar cuando queremos empezar con un negocio online, y además uno de los pasos más importantes.
Acciones de branding fundamentales
Los 3 puntos fundamentales que tienes que trabajar
1. Identidad
- logotipo: tiene que identificar tu producto e inspirar tu filosofía.
- tipografías: siempre es mejor ser sencillo, elegir tipografías legibles y nunca usar más de dos.
- colores: la filosofía del color es todo un mundo y necesitas encontrar los colores que provoquen en tu cliente el sentimiento que quieras transmitir. Crea tu paleta con 3 colores que combinen. Te dejo enlace a este artículo que puede ayudarte a entender la filosofía del color: 15 herramientas para elegir colores en diseño gráfico y web
- Imagen: es necesario generar una estrategia de imagen y llegar a transmitir la personalidad de tu marca a través de tu imagen social y corporativa.
2. Estrategia de marca
- misión: define lo más concretamente posible lo que quieres conseguir y el por qué. Así crearás una misión clara que te ayudará a localizar cada una de tus acciones.
- visión: la manera de ver el mundo, los negocios y sobre todo tu idea sobre qué es realmente tu marca, te llevarán a marcar los puntos de tu visión.
- personalidad: busca la diferenciación, ¿para qué queremos otra marca igual que la anterior? hay algo que te diferencia de las demás, búscalo, créalo y úsalo.
- proposición de valor: manifiesta tus beneficios fundamentales (qué necesidad básica del cliente puedes cubrir) y beneficios emocionales (qué existe entre mi marca y el cliente, qué nos une emocionalmente)
3. Tono
- tono de escritura: es importante cómo transmitas tus mensajes en el mundo online, y para marcar un tono adecuado lo primero que tienes que tener en cuenta es quién es tu público objetivo y cómo deberías comunicarte con ellos/as. Una vez lo tengas claro, mantén tu tono en todos tus contenidos.
Tipos de Branding
1. Branding corporativo
Es el branding enfocado a las marcas y todo tipo de empresas u organizaciones.
2. Branding personal
No es otra cosa que crear y trabajar tu marca personal sin olvidar que habrá muchos matices a la hora de hacerlo, ya que no es lo mismo hablar de marca personal que de marca corporativa.
3. Employer branding
Se refiere a la imagen de la marca ante sus propios empleados y los posibles candidatos a trabajar en ella.
Razones por las que el branding es importante para tu marca
- Para trabajar tu marca enfocándola a largo plazo y de manera profesional.
- Para diferenciarte de tu competencia. Puedes hacer grandes cosas con el branding.
- Para crear una estrategia coherente de marketing digital.
- Para definir tu linea de comunicación, los canales y plataformas que vas a usar para llegar a tu público objetivo y cómo vas a transmitir tus mensajes.
- Para ayudarte a posicionar tu marca. Gracias al branding el cliente sabrá dónde ubicar tu marca.
y tú ¿qué opinas sobre la importancia de trabajar el branding de tu marca? ¿crees que es fundamental para tu presencia online a nivel profesional? Comparte tu experiencia.
Comparto mi infografía sobre las acciones de branding fundamentales para que con sólo echarle un vistazo recuerdes los pasos importantes que debemos dar para empezar a trabajar. 😉
Edyta Pukocz
02/07/2018 21:18No conocía el concepto de employer branding, pero me parece bastante interesante porque hace que las empresas quieran gustar no sólo a sus clientes, sino que también a sus empleados. Algo que antes no se hacía.
María Fábregas
08/07/2018 11:47efectivamente, me parece super interesante e importante para cuidar dentro de una empresa
Rafa_Arjonilla
03/07/2018 10:39Muy buena información y bien resumida. Directa al grano. Este post es perfecto para enterarse de qué es el Branding y todo lo referente de una forma rápida y sencilla. Gracias!!
María Fábregas
05/07/2018 18:24gracias!
María Fábregas
08/07/2018 11:46gracias Rafa!
Eduardo García Mateo
06/07/2018 18:41Muy buen post María. He descubierto un montón de cosas interesantes sobre el branding. Gracias.
Raquel Lopez
07/07/2018 16:45Me ha parecido muy interesante tu post. Es un resumen estupendo que deja claro el concepto. Gracias!
María Fábregas
08/07/2018 11:45gracias Raquel =)
milamoreb
08/07/2018 23:21Soy la loca del Branding y me ha encantado tu post. Creo que lo deja todo bastante claro.
María Fábregas
09/07/2018 17:38me alegra que te guste! A mí me pasa un poco lo mismo con el Branding =)